

Seguramente
podemos considerar a Chara como una de las cantantes
japonesas más interesantes. Se trata de una cantante de
carácter infantil, con el pelo siempre revuelto, grandes
ojos y gran boca. Es un verdadero talento, ya que lleva
muchas facetas a cuestas: compositora, autora, cantante,
pianista, artista, actriz, productora,
esposa y madre. Fue apodada Chara-Chara de niña, porque
en la clase no hacía más que molestar todo el tiempo
(lo que en japonés se representa por la repetición
charachara). El apodo le ha durado hasta ahora, así que
poca gente sabe su verdadero nombre. De pequeña, tenía
una asombrosa capacidad para componer canciones
complejas, desde los 4 años. Tras tomar lecciones
formalmente, a los 6 años tuvo su primer recital con su
propia composición. En los años que siguieron a ésto,
fue muy conocida por su habilidad con el teclado y su
pasión por el POP británico y americano. También
solía llevar los patines a todas partes donde iba (me
recuerda a Sakura Kinomoto ^^). A los 14 años creó su
propio grupo de POP, en el que ella componía y tocaba el
teclado. Tras un periodo de tiempo esforzándose en
encontrar una buena solista, Chara se dio cuenta de que
ella misma podría hacerlo. Su voz infantil era perfecta
para transmitir canciones infantiles. En 1990, Chara
atrajo la atención de Epic/Sony Records, y firmó un
contrato de 5 años. Aunque su éxito no fue instantaneo,
tras unas cuantas apariciones en televisión Chara se
convirtió en una de las principales estrellas en Japón.
Chara siempre
ha tenido la personalidad de una eterna niña. En
cierto modo es como si siempre hubiera tenido 5
años. A pesar de ser una mujer profesional y muy
inteligente, Chara tiene un poco de cierta
inocencia que se nota en su manera de vestir,
actuar, cantar y vivir. Y no es que lo finja, es
que ella es así. Esta personalidad le ha hecho
ganar multitud de fans en todo Japón, que
admiran su desparpajo y su apariencia joven. Su estilo cantando es
joven y desenfadado, y algunas veces muy suave.
Lo que se nota es la variedad de registros que
tiene su voz, y la variedad de sus canciones.
Ella hace grandes cosas con su voz, y todas sus
canciones tienen influencias provenientes de
muchos estilos como el Jazz, POP, R&B,
hip-hop, blues, el rock de los 70s, funk... Está
basado en influencias del POP, pero algunas veces
es difícil de clasificar.
|
 

|
1995 y 1996 fueron años llenos de
acontecimientos importantes para Chara. Se casó con el
productor/actor Tadanobu Asano, y dio a luz a una niña
que llamaron Sumire. Unos meses después publicó su
disco de grandes éxitos, cuyo título hace homenaje a su
hija. La llegada a la vida de su primera hija parece
haber supuesto un impacto en la capacidad creativa de
Chara, haciéndola incluso más propensa a mostrar
juventud e inocencia en sus composiciones.
En los
primeros años de su carrera, Chara luchó contra su
propio carácter para intentar mostrar una imagen mas
sexy y glamurosa. Sin embargo su personalidad siempre
salía a flote. Así que ambas cosas resultaban
incompatibles. Pero algún tiempo después del nacimiento
de Sumire, Chara perdió ese look glamuroso y se ha
vuelto más natural y normal, que encaja mejor con su
carácter libre.
Chara se ha
vuelto una de las musas del director Shunji Iwai,
protagonizando en dos de sus películas: Picnic (1994), y
Shallowtail Butterfly (1996). En ésta última, Chara
interpretó el personaje de Glico, que era parte de un
grupo de desterrados de Japón en el futuro, donde el
alto valor del Yen, hacía que el pais fuera un verdadero
agolpamiento de inmigrantes buscando un mejor modo de
vida. El clan de Glico se hace llamar a sí mismo Yen
Town Gang. Por este papel, Chara ganó un premio de la
Academia de Cine a la mejor actriz. Tras ésto, formó un
grupo con Iwai y algunos otros llamado Yen Town Band.
Bajo la producción de Takeshi Kobayashi, un productor
bien conocido por sus trabajos con los grupos Mr.
Children y My Little Lover, Yen Town Band sacó al
mercado un disco con canciones de la película. Chara
también se unió al grupo "The 99 1/2" como la
vocalista.
Un tiempo
después, Chara volvió a trabajar en solitario en 1997
para sacar su disco más vendido hasta la fecha
"Junior Sweet". En 1999 ella ha continuado su
carrera con otro álbum "Strange Fruit". Espero
que el futuro siga sonriendo a Chara como lo ha hecho
hasta ahora, y ojalá que la industria del POP japonés
se vaya volviendo tan original como lo es ella.
Disco Favorito
Junior
SweetCon este disco descubrimos a una
nueva Chara, con una nueva apariencia y una nueva
visión creativa mucho más fresca. Además este
albúm es muy ecléctico y parece mostrar mucho
más de la verdadera naturaleza de Chara. Empieza
genial con la canción Folk Pop "Milk".
Canciones como "Yasashii Kimochi",
"Shima Shima no Bambi",... son
infantiloides, y aún así tienen ese estilo
funky que es propiedad de Chara. "Junior
Sweet" es un disco retro de R&B de los
70 casi perfecto, exceptuando "Doko ni Ittan
Darou? Ano Baka wa" es una canción de los
60 con un toque psicodélico. Esa canción, así
como "Katte ni Kita" son reminiscencias
del trabajo Rock que realizó en la YEN TOWN
BAND. "Time Machine" es una preciosa
canción suave con una guitarra, percusión,
harmónica y violín. Y su sonido Retro-POP
continúa en el resto de canciones del disco como
"Watashi wa Kawaii Hito to Iwaretai".
También hay otras baladas como "Hana no
Yume" y la corta "Setsunai Mono".
"Ai no Kizuna" y "Watashi no Namae
wa O-Baka-San" recuerdan el viejo estilo de
Chara en sus comienzos. Así que tenemos una gran
variedad en este álbum. En resumen: es un gran
disco para comprar.
|

(21/09/97)1. Milk
2. Yasashii Kimochi (Shiawase
Version)
3. Shima Shima no Bambi
4. Watashi no Namae wa O-BakaSan
5. Time Machine
6. Kate ni Kita
7. Doko ni Ittan Darou? Ano Baka wa
8. Junior Sweet
9. Watashi wa Kawaii Hito to
Iwaretai (Original Version)
10. Hana no Yume
11. Ai no Kizuna
12. Setsunai Mono
|

|