Estaba ojeando
una revista de J-POP cuando vi una foto de esta
linda chica con el pelo rosa brillante. El
anuncio decía que salía a la venta su nuevo
disco "Evil and Flowers". Mi amigo
Jason vio también ese anuncio (descubrimos el
J-POP juntos) y decidimos gastarnos 40 dólares y
darle a la chica una oportunidad. En el metro él
quitó el precinto al disco, y lo metió en su
discman. Por su cara, creo que puedo decir que
era una gran frustración. Sonaba más como
Alanis Morissette que como una japonesita.
Dejamos el CD a un lado y pensamos que no todo CD
que se compre a ciegas tiene por qué ser bueno. Pero contra todo
pronóstico, la Bonnie Pink que habíamos
rechazado iba a ser uno de nuestros mejores
descubrimientos. Describirla como una cantante de
J-POP no le hace justicia, lo único que tiene en
común ella con sus compañeros es su
nacionalidad. Ella canta en una mezcla entre
japonés e inglés, toca el piano y la guitarra,
y es sin duda una de las mas brillantes promesas
de Japón.
Para todos
aquellos que escuchen a Bonnie Pink por primera
vez, te darás cuenta de todos los ingredientes
usuales que forman parte del POP-Rock directo de
los discos de Bonnie Pink: guitarra, piano, bajo,
percusiones, batería... Pero antes de juzgar tan
rápido escucha de nuevo... otra vez... otra
vez... y otra vez. Son de esas canciones que no
te llegan en la primera vez, pero tras un tiempo
te acabas enamorando de ellas. De lo que pronto
te darás cuenta es del talento que tiene Bonnie
Pink como compositora. Simples letras, melodías
únicas, un sonido que la distingue y un
verdadero placer de escuchar.
Bonnie Pink se convirtió pronto
en mi cantante/compositora favorita, e
inmediatamente compré sus 3 álbumes. Su primer
álbum "Blue Jam" fue editado en el 95
y muestra a Bonnie Pink antes de su pelo rosa. El
disco citaba como compositora a Kaori Asada, que
es el verdadero nombre de Bonnie Pink. Bonnie
Pink describe "Blue Jam" como "una
mezcla de miel amarga, música blues, un silencio
momentaneo, locura irresistible, lágrimas,
pasas, bombas llenas de esperanza, un gran gran
amor y una manzana verde". No es algo que te
puedas esperar de una chica japonesa de 22 años.
Desde la guitarra estilo Jimi Hendrix en
"Scarecrow" a las suaves melodías de
"Orenji" (mi favorita), las canciones
de "Blue Jam" son completamente
aleatorias, complejas y muy bien compuestas.
En 1996, Bonnie Pink conoció al
productor sueco Tore Johansson: el hombre
responsable de todos los lanzamientos de The
Cardigans y el último álbum de Saint Etienne.
Tore se convirtió pronto en una parte esencial
del proceso creativo convirtiendo las simples
composiciones de Bonnie en algo mucho más
grande. Desafortunadamente mucha gente piensa que
el segundo álbum de Bonnie Pink "Heaven's
Kitchen" es todo obra de Tore. Es una
afirmación que se aleja mucho de la realidad.
Sin el gran talento creativo de Bonnie, nunca
hubiera existido "Heaven's Kitchen", ni
siquiera el single "Heaven Kitchen"
hubiera sido el gigantesco éxito que fue. Gente
de todas partes de Japón admiraba su talento
como músico y como compositora. En "Get In
My Hair" Bonnie canta con el único
acompañamiento de un suave piano. "Cuando
escucho a alguien tocar la guitarra, no puedo
evitar pensar en tí / Esté donde esté, una
taza de café por la mañana me basta para
echarte de menos todo el día/ Tú dijiste
"el amor que tú eres", pero no puedo
amar a nadie más que a tí". No creo que
haya nada más bonito que éso.
"Evil and
Flowers" se editó en Mayo de 1998. Bonnie
explica que fue una tarea muy difícil y
extenuante. Ella se trasladó al campo, en Suiza,
buscando una inspiración. Pero lejos de
inspirarla, la soledad la hizo sentirse deprimida
y frustrada ante su carencia de ideas. Y mientras
ella se sentía triste por no poder componer
letras, una colección de nuevas letras surgió.
Estas letras se convirtieron en "Evil and
Flowers".
Como artista,
Bonnie Pink es la que tiene mayor potencial para
triunfar en EEUU. A pesar de cantar en japonés,
su sonido no es característico de Japón. Ella
tiene un sonido único, demasiado especial para
describirlo con palabras.
Una
interesante anécdota al margen...
Mi amigo Jason,
mi novio Tetsuaki y yo, fuimos a un concierto de
Karie Kahimi en Octubre de 1998. El concierto fue
en un club de Nueva York, y resumiendo fue una
porquería. Con lo cual, fuimos bebiendo copa
tras copa de vino. Seguramente borrachos
superaríamos el aburrimiento de la noche.
Mirando por la salida vi una cabeza con pelo rosa
entrando en el club. Nosotros nos miramos muy
emocionados... ¿nuestra cantante favorita que
vive a 14 horas estaba en Nueva York y en ese
mismo club? Pues sí, era Bonnie Pink... No me
había sentido tan excitada desde que me enteré
en 1987 que Ozzy Ousborne se hospedaba en el
mismo hotel que yo. Jason y yo nos quedamos
fríos... ¡Estaba tan excitada que no me podía
ni mover!
Planeamos hablar
con ella después de la actuación de Karie
Kahimi. Cuando éste terminó, yo estaba muy
nerviosa y muy borracha. Pronto cogí fuerzas
como para levantarme y hablar con Bonnie Pink. Su
primera reacción fue la sorpresa al saber que
dos niños americanos la conocían. Yo le dije
cuánto adoraba su música y lo que significa
para mí. Estuvimos charlando, y mi cara estaba
roja y brillante por la excitación. Creo que la
asustamos un poco porque estábamos demasiado
felices. Le pregunté si podía entrevistarlas
pero ella no se creía que escribía en una
revista ya que no llevaba mi tarjeta. Ella es
genial y estaba muy feliz al vernos tan
interesada en ella. Todavía no puedo creer que
la haya conocido. Lo que empezó como una pésima
noche acabó como un sueño. Afortunadamente
cuando ella vuelva a Nueva York será por su
propio concierto.
-
Sheila B.

Disco favorito
Heaven's Kitchen
Las
letras han sido siempre la parte menos
imporante de una canción para mí, y
prefiero centrarme en los grupos que
tienen calidad instrumental y vocal
(exceptuando el caso de las letras de
Maaya Sakamoto que me han enamorao :D~~).
Bonnie Pink tiene por supuesto calidad
vocal e instrumental para regalar, pero
son sus letras lo que te llama la
atención. Bonnie Pink es de las pocas
artistas que realmente me hacen apreciar
como unas letras bien escritas pueden
hacer a la música poderosa. Letras
interesantes y provocadoras son raras de
ver en la música POP, pero Bonnie Pink
no para de amenazarme con la manera que
tienen sus letras de ajustarse a la
realidad. Ésto se ve en cada creación
suya, pero es más notable en
"Heaven's Kitchen", su segundo
álbum. Tanto las letras en japonés como
las que están en inglés se ajustan a lo
que he dicho anteriormente. Heaven's
Kitchen, Do you Crash? o Lie
Lie Lie, son canciones muy famosas y
sus mejores creaciones hasta la fecha.
Pero el resto de las canciones no se
quedan atrás de todos modos. Ningún
single es más fuerte o más débil que
los demás. Pero éstos comentarios se
pueden decir tanto de Blua Jam como de
Evil and Flowers, y cualquiera de sus
maxi-singles. Como dijo Sheila antes,
seguramente este álbum no te llegue de
primeras, pero tras escucharlo unas
cuantas veces te será imprescindible. |

(16/05/96)1. Heaven's
Kitchen
2. Hohoemi no tsubu
3. It's gonna rain!
4. Do You Crash?
5. Silence
6. Mad Afternoon
7. Lie Lie Lie
8. Melody
9. Pendulum
10. Get In My Hair
11. Farewell Alcohol River
12. No One Like You
|
25
Mejores Canciones de Bonnie Pink (a mis humildes
oídos)
- Inu
to tsuki
- Heaven's
Kitchen
- It's
Gonna Rain
- Forget
Me Not
- Scarecrow
- Do
you Crash?
- Only
For Him
- Kingyo
- Quiet
Life
- Mad
Afternoon
- Pendulum
- Orange
- Daisy
- Farewell
Alcohol River
- Silence
- Awa
ni atta
- Evil
and Flowers
- Surprise!
- Lie
Lie Lie
- Get
in My Hair
- He
- Too
Young to Stop Loving
- Senaka
- Maze
of Love
- Kanawanai
|

|